Este elemento es también conocido por el hedor que desprende el sulfuro de hidrógeno que se produce cuando las proteínas y otras substancias se pudren.
En temperatura y presión normales, el azufre es un elemento estable, inodoro, amarillo, casi sin capacidad venenosa alguna. El azufre puro se encuentra en la naturaleza en forma de ríos de lava amarillos que salen de volcanes. Además, las rocas volcánicas contienen mucho azufre, como las que se encuentran en Islandia o Sicilia. Es muy raro encontrarse una deficiencia de azufre cuando se cultiva en exterior. Casi todos los tipos de tierra y la superficie del agua contienen azufre y algunas zanjas de drenaje contienen una gran cantidad. Se calcula que alrededor del 0,05% del peso de la corteza terrestre es azufre. Durante la combustión de carbón, petróleo, gasóleo y otros combustibles fósiles se liberan a la atmósfera grandes cantidades de azufre, que cae de nuevo a la tierra en forma de lluvia ácida o partículas.
La cantidad de azufre añadido a la tierra de esta forma es tan grande en Europa Occidental, que actualmente no puede haber carencias de azufre en las plantas. En su mayor parte, los fertilizantes que contienen azufre se obtienen de modo similar a los fertilizantes con potasio o magnesio. En jardinería hidropónica, se aportan en el riego todos los nutrientes que la planta necesita. Por este motivo, los fertilizantes para hidrocultivos contienen altas concentraciones de cal y azufre. Para evitar que el azufre y el calcio reaccionen entre sí y formen yeso insoluble 4), los fabricantes mantienen los dos elementos separados empaquetándolos en envases diferentes que se mezclan justo antes de regar.
Se calcula que alrededor del 0,05% del peso de la corteza terrestre es azufre. Durante la combustión de carbón, petróleo, gasóleo y otros combustibles fósiles se liberan a la atmósfera grandes cantidades de azufre, que cae de nuevo a la tierra en forma de lluvia ácida o partículas. La cantidad de azufre añadido a la tierra de esta forma es tan grande en Europa Occidental, que actualmente no puede haber carencias de azufre en las plantas. En su mayor parte, los fertilizantes que contienen azufre se obtienen de modo similar a los fertilizantes con potasio o magnesio. En jardinería hidropónica, se aportan en el riego todos los nutrientes que la planta necesita. Por este motivo, los fertilizantes para hidrocultivos contienen altas concentraciones de cal y azufre.
Para evitar que el azufre y el calcio reaccionen entre sí y formen yeso insoluble 4), los fabricantes mantienen los dos elementos separados empaquetándolos en envases diferentes que se mezclan justo antes de regar.
El azufre se enlaza con proteínas y en estructuras orgánicas, y queda fijado en los tejidos de las plantas. Por este motivo, las plantas no pueden transportar el azufre desde los tejidos viejos hacia los tejidos nuevos cuando hay una carencia. En consecuencia, puede esperarse que los primeros síntomas de deficiencias aparezcan como una coloración verde claro en las hojas más jóvenes. Sin embargo, en la práctica hemos comprobado repetidamente que los síntomas eran más obvios en las hojas más viejas.
En cultivos de exterior rara vez aparecerá una carencia de azufre. En macetas la carencia puede aparecer, como la deficiencia de fósforo, cuando el pH es demasiado alto o hay demasiado calcio presente.
En cultivos de exterior rara vez aparecerá una carencia de azufre. En macetas la carencia puede aparecer, como la deficiencia de fósforo, cuando el pH es demasiado alto o hay demasiado calcio presente.
Las plantas de cannabis no se ven especialmente dañadas por mayores concentraciones de azufre. Sin embargo, si la cantidad de azufre es grande, el contenido de sales del agua (EC) puede aumentar, afectando adversamente al crecimiento de la planta. En general la planta absorbe poco sulfato de la tierra, por lo que el azufre se puede acumular en el substrato llegando a causar un exceso de sales en el terreno. El crecimiento se ve limitado y las plantas adquieren un color oscuro. Con mayores concentraciones (EC alto) será necesario lavar bien la tierra (incluso varias veces).