Los tetraníquidos tienen una especie de agujas succionadoras en la boca y se alimentan penetrando con ellas el tejido de la planta. Una población numerosa de estos ácaros puede llegar a cubrir plantas enteras con sus telarañas, las cuales les sirven para moverse de un punto a otro de la planta. Debido a su reducido tamaño tienen gran facilidad para moverse a través de cualquier hueco.
Cada hembra de ácaro de dos puntos pone entre 10 y 20 huevos diarios, y de 80 a 120 en la totalidad de su ciclo vital, que puede extenderse hasta 4 semanas. Generalmente, los huevos quedan adheridos a la telaraña y la larva sale a los 3-15 días. Los recién nacidos son prácticamente incoloros y con brillantes ojos rojos. Tras mudar su piel tres veces en 4-5 días, estos llegan al estado de protoninfa, pasando después por el de deutoninfa y alcanzando finalmente su forma adulta. Tanto ninfas como adultos tienen 8 patas.
Los primeros síntomas visibles serán pequeñas manchas amarillentas o blanquecinas localizadas, en la mayoría de los casos, alrededor de los nervios principales de las hojas. Si estas manchas se expanden y fusionan las células vacías darán lugar a una tonalidad blanquecina o de un color plateado casi transparente.
Para minimizar riesgos y una rápida expansión de la plaga, intenta mantener la temperatura por debajo de los 25ªC y más de un 60% de humedad relativa en el aire, ya que esto retrasará su velocidad de reproducción. Este alto nivel de humedad es también necesario para los depredadores de los tetraníquidos. Mantén limpia el área de cultivo y elimina todas las hojas muertas. Un riego adecuado es importante porque las plantas son más propensas a sufrir daños en situaciones de estrés por exceso o falta de riego. Otro de los métodos para prevenir esta plaga es rociar la planta con CANNACURE.
Cuando veas tetraníquidos (reconocibles por las telarañas que dejan sobre las hojas), elimina las hojas afectadas y lava la planta a conciencia con una mezcla de alcohol y jabón. Repite este tratamiento varias veces a la semana o utiliza un producto natural como CANNACURE para controlar la plaga. Cuando el tratamiento con un producto de base acuosa deje de ser una opción, quita las telarañas con un aspirador.
También puedes utilizar enemigos naturales como ácaros depredadores, mariquitas, insectos depredadores y crisopas.